Manta Ciudad Puerto
Arq. Luis Carguaitongo Puebla
30/5/25
Manta Ciudad Puerto: Informe portuario 2023-2024: señales mixtas en el ...
Informe portuario 2023-2024: señales mixtas en el comercio y los puertos y nuevas disrupciones en la logística internacional marítima de contenedores
https://www.cepal.org/es/publicaciones/81386-informe-portuario-2023-2024-senales-mixtas-comercio-puertos-nuevas-disrupciones
Este informe tiene como objetivo analizar el estado actual del comercio marítimo internacional y la actividad portuaria durante el período 2023-2024. Se destacan las dinámicas de recuperación, los desafíos estructurales y las nuevas disrupciones que continúan impactando al sector. En coherencia con el análisis del informe anterior, se examinan los efectos de eventos globales como la pandemia de COVID-19 y las tensiones geopolíticas persistentes, cuyas repercusiones siguen afectando las cadenas de suministro. El documento también se enfoca en identificar las tendencias emergentes en la gestión logística y los factores que explican las fluctuaciones en la actividad portuaria, además de ofrecer una visión prospectiva en un contexto caracterizado por la incertidumbre y la volatilidad. El propósito final es proporcionar herramientas a los actores del sector para facilitar su adaptación y mejorar su capacidad de respuesta frente a los desafíos y transformaciones del entorno global:
https://repositorio.cepal.org/handle/11362/81386
https://statistics.cepal.org/portal/databank/index.html?lang=es&indicator_id=4115
28/5/25
Manta Ciudad Puerto: Canal de Panamá refuerza lazos con el sector marít...
Manta Ciudad Puerto: PRINCIPALES PUERTOS MARITMOS 2024
Manta Ciudad Puerto: Los Mayores Puertos en Tráfico de Contenedores en ...
Los Mayores Puertos en Tráfico de Contenedores en 2024
1. Puerto de Shanghái, China
El Puerto de Shanghái continúa siendo el puerto con mayor tráfico de contenedores del mundo. Desde su apertura como puerto internacional, ha experimentado un crecimiento exponencial en su capacidad y manejo de carga. En 2024, se espera que Shanghái mantenga su liderazgo gracias a las siguientes razones:
- Capacidad y Manejo: En 2023, el puerto manejó más de 47 millones de TEUs (Twenty-Foot Equivalent Units). La continua expansión de su infraestructura y la implementación de tecnologías avanzadas han permitido aumentar esta cifra.
- Infraestructura: Con más de 125 muelles de contenedores y avanzados sistemas de grúas automatizadas, Shanghái ha mejorado significativamente su eficiencia operativa.
- Tecnología: La integración de sistemas de gestión logística basados en inteligencia artificial y blockchain ha optimizado el flujo de contenedores, reduciendo tiempos de espera y mejorando la seguridad.
2. Puerto de Singapur, Singapur
El Puerto de Singapur sigue siendo un actor clave en el comercio mundial. Su posición estratégica y su capacidad para adaptarse a las demandas del comercio internacional lo mantienen entre los líderes.
- Capacidad y Manejo: En 2023, Singapur manejó alrededor de 37 millones de TEUs. Con la apertura de nuevas terminales y la modernización de las existentes, esta cifra sigue en aumento.
- Infraestructura: El puerto cuenta con más de 60 muelles y ha invertido en la expansión de la Terminal de Tuas, que se espera sea la terminal automatizada más grande del mundo.
- Tecnología: Singapur es pionero en la adopción de tecnologías verdes y sostenibles, como el uso de grúas eléctricas y sistemas de gestión de energía.
3. Puerto de Ningbo-Zhoushan, China
Otro gigante chino en el tráfico de contenedores es el Puerto de Ningbo-Zhoushan. Su crecimiento ha sido impresionante en los últimos años, consolidándose como uno de los puertos más activos del mundo.
- Capacidad y Manejo: En 2023, el puerto manejó cerca de 33 millones de TEUs. La constante expansión de sus instalaciones ha sido clave para manejar el creciente volumen de carga.
- Infraestructura: Ningbo-Zhoushan cuenta con múltiples terminales especializadas en contenedores, carga a granel y productos químicos.
- Tecnología: El puerto ha implementado tecnologías de automatización y gestión inteligente que mejoran la eficiencia y reducen costos operativos.
4. Puerto de Shenzhen, China
El Puerto de Shenzhen, compuesto por varias terminales como Yantian, Chiwan y Shekou, es un centro vital para el comercio internacional, especialmente en el sur de China.
- Capacidad y Manejo: En 2023, manejó aproximadamente 30 millones de TEUs. Su ubicación estratégica en la región del Delta del Río Perla lo convierte en un punto crucial para la exportación de productos manufacturados.
- Infraestructura: Shenzhen cuenta con una extensa red de muelles y terminales que han sido modernizados para manejar grandes volúmenes de contenedores.
- Tecnología: La integración de sistemas de monitoreo en tiempo real y la digitalización de procesos han permitido una gestión más eficiente del puerto.
5. Puerto de Guangzhou, China
El Puerto de Guangzhou, ubicado en la provincia de Guangdong, ha emergido como uno de los puertos con mayor crecimiento en tráfico de contenedores.
- Capacidad y Manejo: En 2023, el puerto manejó más de 25 millones de TEUs. Su crecimiento ha sido impulsado por la expansión del comercio electrónico y la industrialización de la región.
- Infraestructura: Guangzhou cuenta con varias terminales modernas que han sido ampliadas para manejar el aumento de la demanda.
- Tecnología: El puerto ha adoptado tecnologías avanzadas de automatización y sistemas de gestión basados en inteligencia artificial.
6. Puerto de Busan, Corea del Sur
El Puerto de Busan es el puerto más grande de Corea del Sur y uno de los más importantes en el tráfico de contenedores en el mundo.
- Capacidad y Manejo: En 2023, Busan manejó cerca de 23 millones de TEUs. Su posición estratégica lo convierte en un punto clave para el tránsito de carga entre Asia y otras regiones.
- Infraestructura: El puerto cuenta con una vasta red de terminales y está en constante expansión para mejorar su capacidad y eficiencia.
- Tecnología: Busan ha implementado sistemas de gestión avanzada y automatización para mejorar sus operaciones y reducir tiempos de procesamiento.
7. Puerto de Hong Kong, China
El Puerto de Hong Kong sigue siendo uno de los puertos más activos y eficientes del mundo, a pesar de la competencia regional.
- Capacidad y Manejo: En 2023, Hong Kong manejó alrededor de 19 millones de TEUs. Su eficiencia y posición geográfica lo mantienen como un puerto clave.
- Infraestructura: Con modernas terminales y una infraestructura bien desarrollada, Hong Kong sigue siendo un puerto competitivo en el tráfico de contenedores.
- Tecnología: La adopción de tecnologías de automatización y sistemas de gestión avanzados ha permitido mejorar la eficiencia operativa del puerto.
8. Puerto de Qingdao, China
El Puerto de Qingdao, ubicado en la provincia de Shandong, es otro puerto chino que ha mostrado un notable crecimiento en los últimos años.
- Capacidad y Manejo: En 2023, Qingdao manejó aproximadamente 18 millones de TEUs. Su expansión ha sido impulsada por la creciente demanda de comercio en la región.
- Infraestructura: Qingdao cuenta con terminales modernas y ha realizado inversiones significativas en la expansión de sus instalaciones.
- Tecnología: El puerto ha adoptado tecnologías avanzadas de automatización y gestión logística para mejorar su eficiencia y capacidad.
9. Puerto de Jebel Ali, Emiratos Árabes Unidos
El Puerto de Jebel Ali es el puerto más grande de Oriente Medio y uno de los más importantes en el tráfico de contenedores a nivel mundial.
- Capacidad y Manejo: En 2023, Jebel Ali manejó alrededor de 15 millones de TEUs. Su posición estratégica en el Golfo Pérsico lo convierte en un hub crucial para el comercio entre Asia, Europa y África.
- Infraestructura: Jebel Ali cuenta con instalaciones de última generación y está en constante expansión para mejorar su capacidad.
- Tecnología: La implementación de tecnologías avanzadas y sistemas de gestión eficientes ha permitido a Jebel Ali mantener su competitividad y eficiencia.
10. Puerto de Rotterdam, Países Bajos
El Puerto de Rotterdam es el puerto más grande de Europa y uno de los más importantes en el tráfico de contenedores del mundo.
- Capacidad y Manejo: En 2023, Rotterdam manejó cerca de 14 millones de TEUs. Su posición estratégica y su eficiente infraestructura lo convierten en un puerto clave para el comercio europeo.
- Infraestructura: Con terminales modernas y una infraestructura bien desarrollada, Rotterdam sigue siendo un puerto competitivo en el tráfico de contenedores.
- Tecnología: La adopción de tecnologías de automatización y sistemas de gestión avanzados ha permitido mejorar la eficiencia operativa del puerto.
Impacto en el Comercio Global
El desempeño de estos puertos no solo refleja su capacidad para manejar grandes volúmenes de contenedores, sino también su impacto en el comercio global. Los avances tecnológicos, la expansión de infraestructuras y la implementación de sistemas de gestión eficientes han permitido a estos puertos mejorar su capacidad operativa, reducir tiempos de procesamiento y aumentar su competitividad. Esto, a su vez, facilita el flujo de bienes a nivel global, reduce costos logísticos y mejora la eficiencia del comercio internacional.
Tendencias Futuras
El futuro del tráfico de contenedores está marcado por varias tendencias clave que continuarán moldeando el panorama global:
- Automatización: La adopción de tecnologías automatizadas seguirá siendo una tendencia dominante. Los puertos continuarán invirtiendo en grúas automatizadas, vehículos guiados automáticamente (AGVs) y sistemas de gestión inteligentes para mejorar la eficiencia y reducir costos operativos.
- Sostenibilidad: La sostenibilidad se ha convertido en una prioridad para muchos puertos. La implementación de tecnologías verdes, como grúas eléctricas y sistemas de energía renovable, será crucial para reducir la huella de carbono y cumplir con las regulaciones ambientales.
- Digitalización: La digitalización de procesos y la adopción de tecnologías como el blockchain y la inteligencia artificial permitirá una gestión más eficiente y segura de la cadena de suministro. La transparencia y trazabilidad de los envíos serán factores clave para mejorar la confianza y eficiencia en el comercio internacional.
- Expansión de Infraestructuras: Los puertos continuarán expandiendo y modernizando sus infraestructuras para manejar el creciente volumen
PRINCIPALES PUERTOS MARITMOS 2024
- Puerto de Shanghái (China): Líder mundial en tráfico de contenedores, superando los 50 millones de TEU en 2024.
- Puerto de Singapur (Singapur): Uno de los puertos más importantes del mundo en términos de comercio internacional, manejando una gran cantidad de contenedores y petróleo.
- Puerto de Ningbo-Zhoushan (China): En el top 3 mundial en tráfico de contenedores.
- Puerto de Shenzhen (China): Otro puerto chino muy importante en el comercio de contenedores.
- Puerto de Guangzhou (China): Significativo puerto en el sur de China.
- Puerto de Busan (Corea del Sur): Un importante centro de transbordo de contenedores.
- Puerto de Hong Kong (China): Puerto con gran actividad en el comercio de contenedores y transbordo.
- Puerto de Qingdao (China): Otro puerto importante en la costa oriental de China.
- Puerto de Jebel Ali (Emiratos Árabes Unidos): Importante puerto artificial y uno de los más grandes del Medio Oriente.
- Puerto de Róterdam (Países Bajos): Uno de los puertos más importantes de Europa.
- Puerto de Amberes-Brujas (Bélgica): Importante puerto europeo, el segundo en Europa.
- Puerto de Hamburgo (Alemania): Otro puerto importante en Europa.
- Puerto de Savannah (EE.UU.): Puerto importante en el comercio internacional, especialmente en el manejo de contenedores.
- Puerto de Manzanillo (México): Líder en tráfico de contenedores en México.
- Puerto de Lázaro Cárdenas (México): Otro puerto mexicano importante.
- Puerto de Veracruz (México): Puerto en la costa del Golfo de México.
- Puerto de Altamira (México): Puerto en la costa del Golfo de México.
- Puertos de Panamá (Colón, Manzanillo y Cristóbal): Un complejo portuario importante en América Latina.
- Shanghái, Ningbo, Qingdao, Hong Kong, Shekou y Nansha (China).
- Singapur, Estados Unidos, Malasia, Japón, Vietnam, Países Bajos y Reino Unido.
En resumen, los puertos chinos, Singapur, y los puertos europeos (Róterdam, Amberes, Hamburgo) siguen siendo líderes en el comercio marítimo mundial.